A un año de la creación de los Anexos de Cens, los delegados y referentes nos reunimos por tercera vez en lo que va del 2025 para compartir experiencias, fortalecer los espacios educativos y establecer una agenda que mejore nuestras condiciones de trabajo. En primer lugar, pusimos en valor la creación de los anexos a partir de reconocer la larga trayectoria educativa y territorial que tuvieron
las sedes de Plan FinEs en garantizar el derecho social a la educación durante más de doce años. A mediados de julio tuvimos otra cohorte de egresados, que demostraron la necesidad real que hay en los barrios populares de que haya una oferta educativa
permanente de secundaria de adultxs. Sin embargo, observamos que necesitamos mejoras
en las condiciones laborales. En este marco, consideramos que es fundamental:
– Garantizar progresivamente la creación de secretarías y preceptorías, debido a la sobrecarga laboral administrativa que tienen los referentes en los anexos.
– Módulos institucionales y un sistema de tutorías para sostener las trayectorias educativas de los estudiantes.
– La apertura de secciones en dos anexos que requieren el desdoblamiento.
– Que se otorguen los certificados del trayecto de formación en tecnología a los docentes que lo hicieron. Y se de apertura a una nueva cohorte 2025.
– Que se incluya a los docentes en la entrega de dispositivos.
– Constituir una mesa de trabajo que establezca un mecanismo para que quienes sostenemos las instituciones desde el inicio podamos concursar nuestros cargos.