Novedades Modalidad Reingreso

En el marco de la organización, las mesas de trabajo de la modalidad, las reuniones de UTE con el Ministerio, y las reuniones de las conducciones con el área se llegaron a algunos puntos a poner en debate antes del 14 de octubre.

 

1- El ingreso al cambio de plan de estudios secundaria aprende es optativo para 2026 y obligatorio para 2027.

2- Para los que ingresan en 2026 se aceleran los plazos de reuniones.

3- Los que ingresan en 2027, solicitando una nueva prórroga a Nación:

a. Continúa con la POF actual, incluyendo las horas PPC

b. Se establecen mesas de trabajos por objetivos por mes o bimestral. A partir de noviembre.

4- Las escuelas conservan sus secciones, hasta ingresar a secundaria aprende, dónde se revisaran caso por caso.

5- En las mesas de trabajos se discutirán los puntos que consideramos nodales e imprescindibles.

6- Con la reconversión prevista por el cambio de plan de estudios:  Se caen las POF de los establecimientos y se generan los plazos para elegir orientación en torno a la NES.

7- Agosto – agosto 2026/27 continúa.

8- La inscripción sería mixta entre plataforma y presencial

9- Los cargos directivos y de base, no salen a concurso por dos años a partir de que se aplique la reforma.

10-Los interinos protegidos pasan a la planta docente.

11-Las escuelas que ingresan a la reforma nocturna vespertina son únicamente las BA aprende ingresadas en 2025 en sus turnos mañana y tarde y las que están confirmadas para el ingreso 2026 en sus turnos mañana y tarde.

Seguimos planteando para la modalidad:

 

1-Cargo de DOE para la modalidad.

 

2- La adecuación a la NES y su correspondiente Anexo de Títulos:

 

3-Garantizar a los docentes titulares que no posean títulos acordes a la NES, el pasaje a Planta Docente Pedagógica.

 

4-Para cubrir o remplazar los Proyectos Pedagógicos Complementarios (PPC) que serían reemplazados por la creación de nuevos cargos y sus hs extra clase:

 

5-Planta docentes de docentes sin título acorde a la NES para las necesidades y destinos de los actuales ppc.

 

6-La creación de ACP sin denominación que funcionalicen las necesidades y destinos de los actuales ppc según la cantidad de secciones.

Nos seguimos organizando.