Entre otras cosas planteamos:
En la modalidad Reingreso, en particular, que requiere la adecuación a la NES y su correspondiente Anexo de Títulos:
-Garantizar a los docentes titulares que no posean títulos acordes a la NES, el pasaje a Planta Docente Pedagógica.
Para cubrir o remplazar los Proyectos Pedagógicos Complementarios (PPC) que serían reemplazados por la creación de nuevos cargos y sus hs extra clase:
-Planta docentes de docentes sin título acorde a la NES para las necesidades y destinos de los actuales ppc.
-La creación de ACP sin denominación que funcionalicen las necesidades y destinos de los actuales ppc según la cantidad de secciones.
Para las 3 modalidades en general (Nocturnas, vespertinas y reingreso:
-La exclusión de todos los cargos directivos y docentes de los concursos.
-La posibilidad de elegir entre las orientaciones de la NES.
-La reforma debe mantener la posibilidad de escuelas de 5 años sobre todo en las que reciben estudiantes de 12, 13 y14 años como primera y/o única opción.
Solicitamos la lista de escuelas hacia las que estaría destinado el plan de estudios para el ciclo lectivo 2026-2027:
Según informa el Ministerio, ingresarían al cambio de plan de estudios los turnos nocturnos y vespertinos de las escuelas de 3 turnos:
-Donde actualmente está implementada la reforma (BA Aprende 2025) en sus TM y TT
-Aquellas que están confirmadas para el ciclo lectivo 2026 en sus TM y TT
-Y las escuelas Modalidad Reingreso.
Así mismo dejamos por escrito las consideraciones construidas por Directivos delegados y referentes de las 3 modalidades afectadas.