Incendios en la Patagonia

Los incendios en la Patagonia (Bariloche, Bolsón, Epuyen) siguen devastando nuestras tierras, ecosistemas y comunidades. Estos incendios intencionales dejaron a vecinos y vecinas, maestros y maestras, sin su hogar y destruyen hábitats esenciales para la fauna local contribuyendo al cambio climático. Como docentes y defensores del ambiente, es nuestro deber alzar la voz en contra de este ecocidio que afecta la biodiversidad única de nuestra región.
Desde la Unión de Trabajadores de la Educación, instamos enfáticamente a contribuir con estos fondos y a seguir visibilizando esta problemática. El Estado Nacional es responsable.
Desde una perspectiva ambientalista, entendemos que la Tierra es un bien común y que su cuidado debe ser una prioridad. La lucha contra los incendios requiere políticas públicas efectivas, medidas de prevención concretas y una colaboración real entre gobiernos, comunidades y organizaciones. No podemos seguir permitiendo que los intereses económicos prevalezcan sobre el ambiente y el futuro de las próximas generaciones. Comprender la complejidad de los conflictos ambientales es un derecho de los niños y niñas, y un deber ineludible para quienes educamos. La educación ambiental no es un tema secundario: forma parte de nuestra currícula y de nuestra responsabilidad como docentes.
En este contexto necesitamos formar a nuestros y nuestras estudiantes en el respeto profundo por la naturaleza y en el compromiso con la protección de nuestra casa común.
Actuar ahora es urgente. No podemos seguir permitiendo la destrucción de nuestra Tierra y de sus recursos en nombre de la indiferencia o del lucro.