El viernes 9 de mayo, nuestra Secretaria General, Monona Gutiérrez, y el Rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Carlos Rodríguez, firmaron en el 4to piso de UTE el convenio específico para la realización de dos actualizaciones académicas en Políticas de Inclusión Educativa y Discapacidad. Posicionamientos y herramientas para acompañar trayectorias escolares y en Enseñanza de las Ciencias Sociales para nivel inicial y primario. Ambas propuestas suman un total de más de 170 inscriptos para su cursada en forma virtual a través del campus UNIPE,
Luego en el anfiteatro, con la coordinación de la secretaria de Educación de UTE, Irina Garbus, los profesores Carlos Rodríguez y Matías Zalduendo, secretario Organización de UTE y de DDHH de CTA, conversaron sobre la importancia del convenio y del trabajo conjunto realizado para ambas organizaciones en el actual contexto sociopolítico.
Como encuentro de inicio de la cursada, la Dra. María Pía López (docente, socióloga y escritora) y la Licenciada Mariana Wassner (licenciada en psicopedagogía y miembro de la Asociación Civil Fórum Infancias) llevaron adelante un conversatorio sobre la inclusión educativa y la enseñanza de las ciencias sociales como dos ejes en disputa en el campo de lo educativo.
Para el cierre, coordinados por Jorge Godoy, sec. de DDHH de UTE, las profesoras Luz Albergucci y Analía Sigal presentaron a la comisión académica UTE – UNIPE de la formación en Inclusión y al equipo docente de la formación en enseñanza de las ciencias sociales para luego comentar las características principales de ambas actualizaciones.
Agradecemos muchísimo la participación y el compromiso de todxs lxs compañerxs que participaron de este espacio enriquecedor para repensar nuestro quehacer pedagógico y reflexionar sobre el sentido de algunos conceptos centrales tanto de los procesos de actualización docente como de los contenidos que atravesarán las cursadas.