Al Sarampión lo combatimos con Prevención

whatsapp image 2025 04 29 at 11.15.40

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa que afecta principalmente a niños y niñas.

En nuestro país se logró controlar esta infección hasta casi su desaparición.

Hay que tener en cuenta que contraer sarampión puede provocar graves complicaciones de salud y la forma de prevenirla es la vacunación. La misma está contemplada en el calendario de vacunación obligatorio. Debe administrarse una dosis de vacuna doble viral a los 6 meses y una dosis de la triple viral a los 12 meses y a los 5 años. Adolescentes y personas adultas tienen que contar con dos dosis de la vacuna Doble o Triple Viral. De no contar con el carnet de vacunación para constatar haber recibido las dosis necesarias, se puede realizar un test sanguíneo de comprobación del virus en sangre.

La forma de trasmisión es mediante gotas de aire de la nariz, boca, o garganta de una persona infectada por el virus. Este virus queda presente en el aire o sobre las superficies contagiando durante 2 horas.

Durante este último tiempo se han registrado nuevos casos en toda la zona del AMBA y por eso es tan importante verificar la vacunación y estar atento a los síntomas con los cuales se manifiesta. Entre ellos, fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos llorosos y rojos, pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas, y erupción cutánea generalizada en todo el cuerpo.

Ante la presencia de los síntomas descriptos y la sospecha de la infección es conveniente hacer la consulta médica a la brevedad y, en lo posible, vía telemedicina para evitar la propagación de la enfermedad. Debe tenerse en cuenta que la persona puede contagiar a otras personas desde 4 días antes hasta 4 días después de que aparezca el sarpullido.

En resumen, la mejor forma de combatir el sarampión es a través de tomar conciencia que la prevención es la vacunación. Erradiquémoslo entre todos y todas vacunándonos y vacunando a hijos e hijas.