El 28 de abril de 2005 se sancionó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Ley N° 1.687 de Educación Ambiental, incorporando la educación ambiental en el sistema educativo formal, no formal y en otros modos alternativos de comunicación y enseñanza
«La educación ambiental promueve procesos orientados a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten formar capacidades que conduzcan hacia un desarrollo sustentable basado en la equidad y justicia social, el respeto por la diversidad biológica y cultural.»
🔹 Los objetivos principales de la ley son:
* Desarrollar la conciencia ambiental.
* Fomentar la participación y la responsabilidad comunitaria ante los problemas ambientales.
* Construir una mirada crítica sobre la realidad socioambiental local y regional.
* Incorporar la perspectiva ambiental en todas las áreas del conocimiento.
* Promover una ética ambiental que favorezca el desarrollo sustentable
Desde la Unión de Trabajadores de la Educación sostenemos la importancia de la educación ambiental como herramienta fundamental para transformar nuestra relación con el ambiente y construir un futuro más justo y sustentable.